Los intercambios de regalos del amigo invisible son una forma popular de celebrar las fiestas. Esto es especialmente cierto para las familias numerosas y los grupos de amigos que, de otro modo, se sentirían obligados a comprar un regalo para todos.
El intercambio de regalos amigo invisible le permite concentrarse en un solo nombre para comprar. Esto permite ahorrar dinero y reducir el estrés de las fiestas, pero también conlleva sus propios retos. Cuando participas en varios intercambios de regalos del amigo invisible, tienes que empezar a ser creativo. Si participas en un intercambio en el trabajo, puede que te des cuenta de que no conoces a tus compañeros tan bien como creías. Este año, evita el estrés y el drama siguiendo nuestros consejos para hacer regalos durante la temporada del amigo invisible.
1. Trabajen juntos en grupo para establecer un presupuesto
Si quieres participar en el intercambio de regalos del amigo invisible, asegúrate de decir lo que piensas cuando discutáis el presupuesto. Si alguien recomienda un presupuesto de 50 dólares y usted no desea gastar esa cantidad en alguien con quien trabaja, no hay nada malo en decirlo. De hecho, tus compañeros de trabajo probablemente te admirarán por tu honestidad y agradecerán la sugerencia de reducir el presupuesto. Recuerda que los regalos del amigo invisible se supone que ayudan a todos a no romper la banca.
2. Conozca todo lo que pueda de su amigo invisible
Puede costar mucho tiempo entrar en contacto con los compañeros y conocerlos realmente. Esto dificulta la compra de regalos. Lo mismo ocurre con algunos miembros de la familia a los que no ves muy a menudo, excepto en las vacaciones. Para evitar que tu regalo se quede en nada, intenta averiguar todo lo posible sobre el destinatario del regalo del amigo invisible. ¿Se queja siempre de que ha perdido su almuerzo en la nevera del trabajo? Si es así, piensa en una bolsa de almuerzo personalizada que destaque del resto. ¿Siempre está comiendo un bocadillo en particular al mediodía? Compra un montón de ellos y mételos en una media navideña personalizada. Si te sientes valiente o quieres estar seguro de que tu dinero está bien gastado, no tengas miedo de preguntar de forma discreta qué les gustaría como regalo.
3. Sigue las reglas
No intentes superar a los demás haciendo a tu amigo invisible un regalo más caro que el especificado en las normas. Si acuerdas un regalo de 20 dólares, mantenlo lo más cerca posible de esa cantidad o arriésgate a que te miren con resentimiento. Si te pasas, no digas nada. Nadie tiene por qué saber cuánto te has gastado. La clave es que el regalo sea de buena calidad y demuestre que se ha pensado en él.
4. Hazlo divertido con un intercambio de regalos de elefante blanco
Los intercambios de regalos con elefantes blancos son cada vez más habituales; ponen la diversión en las fiestas y eliminan el estrés. ¿Cómo? Básicamente, coges un regalo que has recibido pero que realmente no quieres, y se lo regalas a otra persona que pensará que es igual de gracioso o que podría apreciarlo. O bien, compra algo barato que te haga reír. Tampoco tengas miedo de jugar con las reglas. Por ejemplo, puedes crear una regla que diga que se te permite un «robo» que te permita coger el regalo de otra persona, haciéndolo un poco más emocionante. Si no estás seguro de que el regalo que vas a comprar acabará definitivamente en manos de una persona concreta, una vela perfumada será un excelente complemento para el botín navideño de cualquiera.
5. Haz un intercambio de jerséis navideños
Seguro que has oído hablar de la tradición del «jersey navideño feo». Pero, ¿por qué tiene que ser feo? Un intercambio de jerséis navideños es una gran tradición para las fiestas. Sólo tienes que pedir a los participantes que indiquen su talla de jersey con sus nombres antes de asignar los regaladores y los destinatarios. Luego, cuando llegue el momento de intercambiar durante la fiesta, todo el mundo podrá ponerse sus jerséis y presumir de ellos.