El término se utiliza como sinónimo de viña y está vinculado a cosecha de uvas. Tenemos entonces que un viñedo es una extensión de terreno plantado de vides, donde las uvas sirven para la elaboración de vinos. Etimológicamente es un vocablo que viene del latín, vinetum, que es viñedo. Tradicionalmente las plantaciones de uva se desarrollan bajo la modalidad de secano, que es el proceso donde no se le suministra agua y se aprovecha loa que suministra la lluvia. Existen tiendas especializadas en vinos donde además de la venta, enseñan, orientan y asesoran a sobre todos los vinos que se encuentran en ellas, son conocidas como vinoteca.
Las plantaciones de los viñedos, a lo largo de su historia se han desarrollados de distintas formas y maneras, pero en la actualidad están usando, las plantaciones por hilera con emparrado o espaldera. Desde que siembra, se cultiva, cosecha y se produce el vino, pasando por su tratamiento es conocido por los encargados de las vinoteca, además en ellas se tienen material para continuar creando la cultura sobre el vino.
En la cultura y producción de vino existen muchas ramas específicas que se dedican a mejorar tanto la producción como la elaboración de vinos. Encontramos, la viticultura encargado del cultivo sistemático de la vid que se usa para la producción de vino. Corresponde al área de la ciencia de la horticultura, que es el cultivo de huertas. Pero la ciencia encargada de la producción de vinos se conoce como enología. Ella está formada por una cantidad de expertos e investigadores en el cuidado, desarrollo de los viñedos, para que las bebidas alcancen las condiciones óptimas de aroma, sabor, color y textura, entre muchas otras cualidades. Todo esto lo encuentra cuando visitas a una vinoteca, información y los mejores vinos producidos en el mundo.