¿Qué es la reforma?

La Reforma Protestante, también llamada Reforma, es la revolución religiosa que tuvo lugar en la iglesia occidental en el siglo XVI. Sus mayores líderes fueron sin duda Martín Lutero y Juan Calvino. Teniendo efectos políticos, económicos y sociales de gran alcance, la Reforma se convirtió en la base para el establecimiento del protestantismo, una de las tres ramas principales del cristianismo. Entonces, ¿qué es la reforma, cuáles son sus acciones? Hemos recopilado para ti.

El acto o proceso de mejorar una institución religiosa, política o social se llama reforma. Cuando se llevó a cabo la capitalización, la Reforma se refiere específicamente a la Reforma protestante en Europa, un cambio religioso iniciado en 1517 por protestantes que querían reformar la Iglesia Católica. La raíz de la reforma es la palabra latina reforma, que significa reforma o cambio.

¿Dónde empezó la reforma?

La reforma fue un movimiento del siglo XVI en Europa Occidental que tenía como objetivo reorganizar algunas de las enseñanzas y prácticas de la Iglesia Católica Romana y condujo al establecimiento de iglesias protestantes. Había muchos cristianos en Europa occidental que creían que las prácticas incorrectas de la iglesia no se ajustaban a lo que creían. Dos ejemplos de estas prácticas fueron la mitigación del castigo por los pecados cometidos y la asignación de contribuyentes a puestos de autoridad en la iglesia.

En 1517, Martín Lutero publicó 95 tesis criticando la práctica de vender tolerancia. También envió sus escritos a la puerta de la Iglesia del Castillo en Wittenberg, Alemania. Lutero comenzó como monje en oración, el estudio de sus pensamientos y sentimientos. Fue nombrado pastor en 1507 y comenzó a enseñar en la Universidad de Wittenberg en Alemania en 1508. Mientras trabajaba, decepcionó las opiniones de la iglesia sobre el purgatorio. La Reforma Protestante también se conoce como la Revolución Protestante, la Revuelta Protestante y la Reforma Luterana.

La Reforma Protestante, también llamada Reforma, es la revolución religiosa que tuvo lugar en la iglesia occidental en el siglo XVI. Sus mayores líderes fueron sin duda Martín Lutero y Juan Calvino. Teniendo efectos políticos, económicos y sociales de gran alcance, la Reforma se convirtió en la base para el establecimiento del protestantismo, una de las tres ramas principales del cristianismo. Entonces, ¿qué es la reforma, cuáles son sus acciones? Hemos recopilado para ti.

El acto o proceso de mejorar una institución religiosa, política o social se llama reforma. Cuando se llevó a cabo la capitalización, la Reforma se refiere específicamente a la Reforma protestante en Europa, un cambio religioso iniciado en 1517 por protestantes que querían reformar la Iglesia Católica. La raíz de la reforma es la palabra latina reforma, que significa reforma o cambio.

¿Dónde empezó la reforma?

La reforma fue un movimiento del siglo XVI en Europa Occidental que tenía como objetivo reorganizar algunas de las enseñanzas y prácticas de la Iglesia Católica Romana y condujo al establecimiento de iglesias protestantes. Había muchos cristianos en Europa occidental que creían que las prácticas incorrectas de la iglesia no se ajustaban a lo que creían. Dos ejemplos de estas prácticas fueron la mitigación del castigo por los pecados cometidos y la asignación de contribuyentes a puestos de autoridad en la iglesia.

En 1517, Martín Lutero publicó 95 tesis criticando la práctica de vender tolerancia. También envió sus escritos a la puerta de la Iglesia del Castillo en Wittenberg, Alemania. Lutero comenzó como monje en oración, el estudio de sus pensamientos y sentimientos. Fue nombrado pastor en 1507 y comenzó a enseñar en la Universidad de Wittenberg en Alemania en 1508. Mientras trabajaba, decepcionó las opiniones de la iglesia sobre el purgatorio. La Reforma Protestante también se conoce como la Revolución Protestante, la Revuelta Protestante y la Reforma Luterana.

Los movimientos de reforma comenzaron en Suiza, Escocia y Hungría al mismo tiempo que Lutero y Calvino. VIII de la Iglesia de Inglaterra en 1529. Su separación bajo el gobierno de Henry también llevó a Inglaterra al movimiento reformista. Hasta los más actuales como lo son las Reformas integrales en las Palmas de Gran Canaria entre muchas otras.

 

Deja un comentario